Este pan puede hacerse en un molde de hierro o en forma de barra.
Ingredientes:
- 320 g de harina de fuerza
- 150 g de harina integral de fuerza
- 14 g de malta tostada
- 16 g de cacao en polvo
- 15 g de levadura fresca
- 10 g de sal
- 350 – 400 g de agua
- 150 g de chocolate troceado
Elaboración:
- Mezclamos en un cuenco grande las harinas, la malta y el cacao, y lo pasamos todo varias veces por un tamizador hasta obtener una harina homogénea.
- Desmenuzamos la levadura con las manos hasta que esté completamente incorporada.
- Añadimos la sal y 250 g de agua tibia a la harina, y la trabajamos hasta que la absorba totalmente.
- Tapamos con un paño y dejamos reposar de 20 a 45 minutos.
- Pasamos la masa a una mesa de trabajo y la trabajamos mientras vamos incorporando el resto del agua (100 – 150 g). Si nos cuesta manipular la masa podemos dejarla reposar (no más de cinco minutos) y continuar amasándola.
- Trabajamos la masa hasta que el gluten se haya desarrollado completamente.
- Añadimos el chocolate troceado y formamos una bola.
- Colocamos nuestra masa en un cuenco y dejamos fermentar durante una o dos horas aproximadamente.
- Pasamos la masa a una mesa de trabajo enharinada con ayuda de una rasqueta y la dejamos reposar 10 minutos antes de comenzar a formar.
- Espolvoreamos un banetón redondo o un cuenco de madera con bastante harina.
- Formamos una bola procurando trabajarla lo menos posible y la colocamos dentro del banetón, y dejamos fermentar una o dos horas aproximadamente. Encendemos el horno a 250º C media hora antes de hornear el pan.
- Pasamos el pan a una cazuela de hierro fundido previamente espolvoreada con harina o sémola de trigo.
- Marcamos el pan con una cuchilla haciéndole una cruz, cuatro cortes en cuadrado o el corte que más nos guste. Tapamos la cazuela y horneamos.
- Retiramos la tapadera cuando hayan pasado los primeros 20 minutos y continuamos horneando otros 30 minutos más.
- Diez minutos antes de terminar de hornear el pan colocamos una paleta de madera entre la puerta y el horno, para abrirlo un poco. Dejamos secar la corteza durante 5 o 10 minutos más.
Sacamos el pan de chocolate del horno y de la cazuela, y lo dejamos reposar sobre una rejilla. Cuando esté completamente frío lo podremos cortar en rebanadas y servir acompañado de una rica mermelada de fresas o naranja (o de lo que más os guste), mantequilla y una taza de café o té calentito.